Eranos (1933-1988). Una historia cultural alternativa

Contenido principal del artículo

Blanca Solares

Resumen

Las presentes líneas intentan una breve síntesis del desarrollo histórico e intelectual del Eranoskreis, desde su “prehistoria” hasta su culminación en una hermenéutica simbólica de la cultura (1933-1988). La primera parte refiere una visita a la Casa Eranos, en 2017. Un segundo momento se centra en las contribuciones de Eranos al estudio del mito, el símbolo y la religión que llevaron al desarrollo de un nuevo espíritu antropológico afín al giro lingüístico y la hermenéutica filosófica de Gadamer. Una reflexión final destaca a Eranos como “pensamiento de la mediación” (Oriente y Occidente), de la revisión de nuestro literalismo dogmático en nombre de un “ecumenismo simbólico”.

Descargas

Métricas

Vistas del PDF
7
Mar 13 '25Mar 16 '25Mar 19 '25Mar 22 '25Mar 25 '25Mar 28 '25Mar 31 '25Apr 01 '25Apr 04 '25Apr 07 '252.0
|

Detalles del artículo

Cómo citar
Solares, B. . (2025). Eranos (1933-1988). Una historia cultural alternativa. Interpretatio. Revista De hermenéutica, 10(1), 17-35. https://doi.org/10.19130/iifl.irh.2025.1/00S329X7W032
Sección
Dossier: Artículos
Biografía del autor/a

Blanca Solares, Universidad Nacional Autónoma de México - Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades

Investigadora adscrita al Programa en Estudios de lo Imaginario (Imagen, Arte y Religión), CRIM-UNAM. Realizó estudios de doctorado en sociología y filosofía en México y Alemania. Profesora del Posgrado en Estética y Filosofía de la Religión. Miembro del Centre de Recherches Internationales sur l’Imaginaire (CRII) e integrante del Comité Ejecutivo de la International Association for the History of Religions (IHAR). Entre sus publicaciones: Madre terrible. La diosa en la religión del México antiguo; Gibert Durand. Escritos musicales; Imaginarios mayas en la música contemporánea. Revueltas, Ginastera y Scelsi. Su libro más reciente es Imaginarios órficos de la naturaleza (2024).

Citas

Bachofen, Johann Jakob. “El matriarcado: una investigación sobre la ginecocracia en el mundo antiguo según su naturaleza religiosa y jurídica”, 52-115, en Andrés Ortiz-Osés, ed. Mitología arcaica y derecho materno. Barcelona: Anthropos, 1988.

Corbin, Henry. Acerca de Jung. El buddhismo y la sophia. Madrid: Siruela, 2015.

Gadamer, Hans-George. Verdad y método. Salamanca: Sígueme, 1991.

Garagalza, Luis. El sentido de la hermenéutica. La articulación simbólica del mundo. Barcelona: Anthropos-Universidad Autónoma Metropolitana, 2014.

Hans, Thomas. Eranos. An Alternative Intellectual History of the Twentieth Century. Trad. Christopher Mcintosh. London: Equinox, 2013.

Harvey Brown, Richard. “Del teatro de la guerra como teatro: algunos aspectos posmodernos de la guerra”, Revista de Estudios Sociales, 12 (junio de 2002): 29-40.

Hornung, Erik. “Das Abenteuer Eranos” (2015), Eranos Ascona, consultado en abril 30, 2024, <https://www.eranos-ascona.ch/abenteuer_eranos.html>.

Jung, Carl Gustav. Recuerdos, sueños, pensamientos. Barcelona: Seix Barral, 1989.

Noschis, Kaj. Monte Veritá, Ascona et le génie du lieu. Lausana: Presses polytechniques et universitaires romandes, 2011.

Ortiz-Osés, Andrés. Hermenéutica de Eranos. Las estructuras simbólicas del mundo. Barcelona: Anthropos-Universidad Autónoma Metropolitana Iztapalapa, 2012. Solares, Blanca. “Rudolf Otto: la experiencia religiosa de lo sagrado”, en Homo religiosus. Ed. Blanca Solares, 67-84. Ciudad de México: Instituto de Investigaciones Antropológicas-Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, UNAM, 2018.

Artículos más leídos del mismo autor/a