Quetzalcóatl-Dios entre los mayas
Contenido principal del artículo
Resumen
Conquistador, fundador de ciudades, simiente de linajes, héroe cultural, rey con poderes milagrosos, introductor de la idolatría, dios creador, principia vital, serpiente emplumada...; ubicuo y pluritemporal, encabalgado entre el mito y la historia, Quetzalcóatl se resenta en el ambito maya como un erizo, al cual sólo podemos aprehender por alguna de sus mulhples puntas, pero nunca por su centro. Como Proteo, Quetzalcóatl-Gucumatz-Kukulcan-Tepeu-Nacxit-Ah Nac Xiu-Ah Pop-Thoil se escurre entre las manos adquiriendo formas y matices imprevistos, pasando de lo humano a lo divino, de lo individual a lo genérico, de lo uno a lo diverso. Aquí no pretendemos aclarar quien fue Kukulcan-Gucumatz entre los mayas, ni desenredar la madeja histórica en tomo a su figura que nos presentan las fuentes escritas; buscamos simplemente señalar que su presencia en la religión maya del periodo Posclásico ocupa un lugar principal, lo cual expresa que la llegada de grupos nahuas a la zona maya trascendió el carácter de una mera intrusión militar, dando lugar a un cambia en las concepciones religiosas, o sea, en los pilares fundamentales de la cultura maya.
Detalles del artículo
El autor o autores se compromete(n) a firmar una declaración autorizando la publicación en los distintos soportes y espacios de difusión de Estudios de CulturaMaya y cediendo los derechos patrimoniales sobre la obra en forma total y exclusiva a la Universidad Nacional Autónoma de México, conforme a lo establecido en el artículo 84 de la Ley Federal del Derecho de Autor y demás relativos y aplicables a su reglamento, en el entendido de que será respetado su derecho autoral sobre la obra, se les otorgará el crédito correspondiente y recibirá(n) un ejemplar del número de Estudios donde aparezca el artículo