Concepciones culturales, género y migración entre mayas yucatecos en Cancún, Quintana Roo
Contenido principal del artículo
Resumen
Este artículo presenta algunos elementos que contribuyen a mantener la memoria cultural en mayas peninsulares inmigrantes en Cancún, Quintana Roo. Refiero algunas concepciones culturales (rituales, leyendas y concepciones) que permiten a inmigrantes de esta etnia continuar reproduciendo y perpetuando su sentido de pertenencia étnica de ese polo turístico. Los testimonios que se presentan corresponden a cinco entrevistas efectuadas con mujeres procedentes del oriente del estado de Yucatán (X-Can, Temax, Espita, Tunkás, Dzitás, Chemax y Valladolid) durante el proceso de investigación para la tesis de doctorado de la autora. Las reflexiones para la elaboración de este artículo surgieron en el proceso de dicha investigación y en observaciones de campo posteriores, en las cuales fue posible profundizar en relatos sobre los rituales de chaa chac y hetz-mek, la leyenda Xtabay, el sentido conferido al corazón, y la denominada "metáfora de los ojos de venado"
Detalles del artículo
Cómo citar
Rosales Mendoza, A. L. (2011). Concepciones culturales, género y migración entre mayas yucatecos en Cancún, Quintana Roo. Estudios De Cultura Maya, 33. https://doi.org/10.19130/iifl.ecm.2009.33.42
Número
Sección
Artículos
El autor o autores se compromete(n) a firmar una declaración autorizando la publicación en los distintos soportes y espacios de difusión de Estudios de CulturaMaya y cediendo los derechos patrimoniales sobre la obra en forma total y exclusiva a la Universidad Nacional Autónoma de México, conforme a lo establecido en el artículo 84 de la Ley Federal del Derecho de Autor y demás relativos y aplicables a su reglamento, en el entendido de que será respetado su derecho autoral sobre la obra, se les otorgará el crédito correspondiente y recibirá(n) un ejemplar del número de Estudios donde aparezca el artículo