Martín Gómez, su pueblo y su tiempo. Chamula, 1580
Contenido principal del artículo
Resumen
Las pugnas por el poder entre Iglesia y Estado en la provincia de Chiapa se agravaron en el último cuarto del siglo XVI y motivaron diversos litigios que involucraron a los pueblos indígenas, en parti·cular a Chamula. El análisis de las actas judiciales permite conocer como la cercania a la capital provincial perturbaba la vida en este pueblo en grado incomparablemenre mayor que en pueblos lejanos.
Además, se documenta que Martín Gómez no fue ni cacique ni gobernador de Chamula. Por ello se refuta la afirmación de que los Gómez fuesen el paradigma para una familia gobernante por derecho hereditario desde tiempos prehispánicos aunque algunos de sus descendientes lo pretendieronen el siglo XVII.
Detalles del artículo
El autor o autores se compromete(n) a firmar una declaración autorizando la publicación en los distintos soportes y espacios de difusión de Estudios de CulturaMaya y cediendo los derechos patrimoniales sobre la obra en forma total y exclusiva a la Universidad Nacional Autónoma de México, conforme a lo establecido en el artículo 84 de la Ley Federal del Derecho de Autor y demás relativos y aplicables a su reglamento, en el entendido de que será respetado su derecho autoral sobre la obra, se les otorgará el crédito correspondiente y recibirá(n) un ejemplar del número de Estudios donde aparezca el artículo
- Captures
- Mendeley - Readers: 1