Algunos aspectos históricos en el Popol Vuh
Contenido principal del artículo
Resumen
Se examina el contexto histórico en que el Popol Vuh fue redactado a mediados del siglo XVI. Se investigan los últimos “reyes” quichés don Juan de Rojas y don Juan Cortés. Se argumenta la hipótesis de que el Popol Vuh fue compilado por el dominico fray Juan de Torres antes de 1556. Se sugiere que el viaje de don Juan Cortés a España en 1557, en compañía de fray Juan de Torres, y su encuentro con fray Bartolomé de las Casas en Valladolid tuvieron una influencia decisiva en la nueva organización política centralizada entre los quichés.
Detalles del artículo
Cómo citar
Lenkersdorf, G. (2013). Algunos aspectos históricos en el Popol Vuh. Estudios De Cultura Maya, 24. https://doi.org/10.19130/iifl.ecm.2003.24.378
Número
Sección
Artículos
El autor o autores se compromete(n) a firmar una declaración autorizando la publicación en los distintos soportes y espacios de difusión de Estudios de CulturaMaya y cediendo los derechos patrimoniales sobre la obra en forma total y exclusiva a la Universidad Nacional Autónoma de México, conforme a lo establecido en el artículo 84 de la Ley Federal del Derecho de Autor y demás relativos y aplicables a su reglamento, en el entendido de que será respetado su derecho autoral sobre la obra, se les otorgará el crédito correspondiente y recibirá(n) un ejemplar del número de Estudios donde aparezca el artículo
No metrics available.