Midiendo una metrópoli: metodología y asentamiento en Chunchucmil, Yucatán
Contenido principal del artículo
Resumen
Chunchucmil, centro urbano del noroeste de Yucatán, fue uno de los sitios mayas más extensos y densamente poblados del Clásico Temprano, aunque no tiene textos glíficos ni pirámides enormes. Diez temporadas de mapeo han revelado que el sitio tuvo un patrón de asentamiento complejo que se puede dividr en varias zonas, basándose en datos tales como: la presencia de conjuntos arquitectónicos ceremoniales, la densidad de residencias y el nivel departicipación en la economía urbana. Esta investigación se enfoca en el difícil trabajo de definir los límites de la ciudad y presentar estimaciones sobre el tamaño de su población.
Detalles del artículo
Cómo citar
Hutson, S., Hixson, D., Magnoni, A., Mazeau, D., & Dahlin, B. (2011). Midiendo una metrópoli: metodología y asentamiento en Chunchucmil, Yucatán. Estudios De Cultura Maya, 33. https://doi.org/10.19130/iifl.ecm.2009.33.38
Número
Sección
Artículos
El autor o autores se compromete(n) a firmar una declaración autorizando la publicación en los distintos soportes y espacios de difusión de Estudios de CulturaMaya y cediendo los derechos patrimoniales sobre la obra en forma total y exclusiva a la Universidad Nacional Autónoma de México, conforme a lo establecido en el artículo 84 de la Ley Federal del Derecho de Autor y demás relativos y aplicables a su reglamento, en el entendido de que será respetado su derecho autoral sobre la obra, se les otorgará el crédito correspondiente y recibirá(n) un ejemplar del número de Estudios donde aparezca el artículo
- Captures
- Mendeley - Readers: 16