Chaahk y el pájaro O´en el Periodo Clásico y en narraciones coloniales
Contenido principal del artículo
Resumen
En el Periodo Clásico maya se encuentran referencias a un ave que comúnmente es conocida como pájaro O´, y aparece estrechamente relacionada con el dios Chaahk. El pájaro O´es citado en apelativos del dios en una inscripción de la ciudad de Ek´Balam y, de forma más amplia, en Yaxchilán, en donde todo parece indicar que actúa de dios patrono.
La importancia de esta figura mitológica se demuestra en la pervivencia de narraciones recogidas en época colonial, como El Ritual de los Bacabes, en donde se describe al pájaro O´ formando parte de las mismas estructuras simbólicas a las que aparece asociado también el dios de la lluvia: el árbol y los colores de los cuatro rumbos. Más relevante resulta observar que en estos documentos coloniales, al igual que en el periodo Clásico, el pájaro O´es invocado en conjuros, en este caso en ceremonias de sanación.
Detalles del artículo
El autor o autores se compromete(n) a firmar una declaración autorizando la publicación en los distintos soportes y espacios de difusión de Estudios de CulturaMaya y cediendo los derechos patrimoniales sobre la obra en forma total y exclusiva a la Universidad Nacional Autónoma de México, conforme a lo establecido en el artículo 84 de la Ley Federal del Derecho de Autor y demás relativos y aplicables a su reglamento, en el entendido de que será respetado su derecho autoral sobre la obra, se les otorgará el crédito correspondiente y recibirá(n) un ejemplar del número de Estudios donde aparezca el artículo
- Captures
- Mendeley - Readers: 11