El dios Chaahk en el nombre de los gobernantes mayas
Contenido principal del artículo
Resumen
Los gobernantes del período Clásico eligieron en ocasiones apelativos de dioses para sus nombres personales. Los nombres del dios Chaahk durante este período son muy abundantes y de ellos se puede extraer una importante información que habla tanto de los poderes atributivos del dios como del vínculo que se genera entre el gobernante y el dios al elegir el apelativo. La mayoría de estas cláusulas nominales hablan de acciones celestes a pesar de que Chaahk está vinculado a los tres planos: el terrenal, el inframundo y el celestial. Estas denominaciones, que se reconocen claramente desde el Clásico Temprano, permanecen en uso durante el Posclásico e incluso durante la Colonia. Este es, por tanto, un semblante más del dios, que permite conocer mujor su esencia y ofrece un nuevo aspecto de Chaahk.
Detalles del artículo
El autor o autores se compromete(n) a firmar una declaración autorizando la publicación en los distintos soportes y espacios de difusión de Estudios de CulturaMaya y cediendo los derechos patrimoniales sobre la obra en forma total y exclusiva a la Universidad Nacional Autónoma de México, conforme a lo establecido en el artículo 84 de la Ley Federal del Derecho de Autor y demás relativos y aplicables a su reglamento, en el entendido de que será respetado su derecho autoral sobre la obra, se les otorgará el crédito correspondiente y recibirá(n) un ejemplar del número de Estudios donde aparezca el artículo