Los señores de la entidad política de 'Ik'
Contenido principal del artículo
Resumen
Este artículo constituye el primer intento de reconstrucción de la dinastía real de 'Ik' que s eha publicado. En 1973, el glifo emblema de la entidad política de 'Ik' fue asociado por Joyce Marcus con el sitio arqueológico de Motul de San José, asentado en las cercanías del lago Chaltunhá o Petén Itzá. Desde entonces, diversos datos arqueológicos y epigráficos han fortalecido la hipótesis de que la entidad política de 'Ik' tuvo su sede en esa zona del Petén, si bien su primera capital conocida residió posiblemente en Bejucal. Del mismo modo, se contempla la posibilidad de que más de un sólo dignatario haya portado simultáneamente el glifo emblema de 'Ik', pues fue un título regional usado por distintas ciudades del mismoe stado. En est etrabajos e identifican dos gobernantes de 'Ik' del Clásico temprano, siente u ocho del Clásico tardío, y uno o dos del Clásico terminal, aunque en las vasijas producidas en la región existen otros dignatarios cuyos nombres son difíciles de comprender o que carecen de fechas en Rueda de Calendario. Una aportación significativa del texto reside en identificar los sitios arqueológicos del Petén, Petexbatún y Usumacinta con los que el señorío de 'Ik' sostuvo relaciones de muy diversa índole.
Detalles del artículo
Cómo citar
Velásquez García, E. (2011). Los señores de la entidad política de ’Ik’. Estudios De Cultura Maya, 34. https://doi.org/10.19130/iifl.ecm.2009.34.30
Número
Sección
Artículos
El autor o autores se compromete(n) a firmar una declaración autorizando la publicación en los distintos soportes y espacios de difusión de Estudios de CulturaMaya y cediendo los derechos patrimoniales sobre la obra en forma total y exclusiva a la Universidad Nacional Autónoma de México, conforme a lo establecido en el artículo 84 de la Ley Federal del Derecho de Autor y demás relativos y aplicables a su reglamento, en el entendido de que será respetado su derecho autoral sobre la obra, se les otorgará el crédito correspondiente y recibirá(n) un ejemplar del número de Estudios donde aparezca el artículo