La fiesta de las siete cruces de Tixméhuac
Contenido principal del artículo
Resumen
Este trabajo constituye un primer acercamiento a la fiesta de las Siete Cruces, que se realiza cada año los días dos y tres de mayo, en el municipio de Tixméhuac, ubicado als ur del estado de Yucatán. Está organizado básicamente a partir de dos momentos. en el primeros e ofrece una descripción general de la fiesta, incluyendo los aspectos novedosos y recientes de dicha celebración. El segundo constituye una propuesta inicial de interpretación y explicación de los cambios en el financiamiento de las actividades, intentando responder a dos preguntas: ¡por qué el modelo organizativo de financiamiento para la fiesta d elas Siete Cruces se ha abandonado? y ¿por qué ese financiamiento se volvió individual?
Detalles del artículo
Cómo citar
Cen Montuy, M. J. (2011). La fiesta de las siete cruces de Tixméhuac. Estudios De Cultura Maya, 34. https://doi.org/10.19130/iifl.ecm.2009.34.32
Número
Sección
Artículos
El autor o autores se compromete(n) a firmar una declaración autorizando la publicación en los distintos soportes y espacios de difusión de Estudios de CulturaMaya y cediendo los derechos patrimoniales sobre la obra en forma total y exclusiva a la Universidad Nacional Autónoma de México, conforme a lo establecido en el artículo 84 de la Ley Federal del Derecho de Autor y demás relativos y aplicables a su reglamento, en el entendido de que será respetado su derecho autoral sobre la obra, se les otorgará el crédito correspondiente y recibirá(n) un ejemplar del número de Estudios donde aparezca el artículo