El gusano de las muelas: medicina y magia simpatética entre los mayas
Contenido principal del artículo
Resumen
Este trabajo se ocupa de una afección física común entre los mayas y en los pueblos mesoamericanos: el dolor causado por un gusano que se come los dientes, llamado “el gusanos de las muelas”. La idea para escribir este texto surge de la tradición oral recopilada, por la autora, en la región de los Tuxtlas, Veracruz, donde aún se conserva esta creencia. Al escuchar al narrador, resultó inevitable relacionarlo con las fuentes médicas coloniales y del siglo xix del área maya que registran este padecimiento y con algunos textos de la zona náhuatl. De esta forma, a través del devenir histórico, podemos analizar a la enfermedad provocada por el gusano de las muelas, comprender los aspectos simbólicos que se involucran en la creación y la curación de esta mal: médicos especialistas, deidades, rezos, plantas, animales y el uso de magia simpatética.
Detalles del artículo
Cómo citar
Cruz Cortés, N. (2013). El gusano de las muelas: medicina y magia simpatética entre los mayas. Estudios De Cultura Maya, 40. https://doi.org/10.19130/iifl.ecm.2012.40.167
Número
Sección
Artículos
El autor o autores se compromete(n) a firmar una declaración autorizando la publicación en los distintos soportes y espacios de difusión de Estudios de CulturaMaya y cediendo los derechos patrimoniales sobre la obra en forma total y exclusiva a la Universidad Nacional Autónoma de México, conforme a lo establecido en el artículo 84 de la Ley Federal del Derecho de Autor y demás relativos y aplicables a su reglamento, en el entendido de que será respetado su derecho autoral sobre la obra, se les otorgará el crédito correspondiente y recibirá(n) un ejemplar del número de Estudios donde aparezca el artículo
- Captures
- Mendeley - Readers: 18