Paisaje, narrativas y experiencia: la virtualización del paisaje maya
Contenido principal del artículo
Resumen
El territorio conocido en los últimos 30 años como El Mundo Maya ha sufrido severas transformaciones desde que se le incorporó a la demanda del turismo global. Estos cambios han afectado sobre todo la organización territorial y, de manera importante, a los paisajes e incluso ciudades, playas y zonas arqueológicas. Estos cambios ajustan los emplazamientos, los paisajes y sitios a las expectativas de las narrativas culturales y a la infraestructura, rutas y tiempos del sector turístico. Esto resultó en una organización fractal del espacio donde las principales atracciones turísticas y lugares culturalmente relevantes muestran, cada uno, elementos de todas las narrativas históricas relacionadas con la región en una lógica de parque temático.
Detalles del artículo
Cómo citar
Uribe Iniesta, R. (2013). Paisaje, narrativas y experiencia: la virtualización del paisaje maya. Estudios De Cultura Maya, 40. https://doi.org/10.19130/iifl.ecm.2012.40.169
Número
Sección
Artículos
El autor o autores se compromete(n) a firmar una declaración autorizando la publicación en los distintos soportes y espacios de difusión de Estudios de CulturaMaya y cediendo los derechos patrimoniales sobre la obra en forma total y exclusiva a la Universidad Nacional Autónoma de México, conforme a lo establecido en el artículo 84 de la Ley Federal del Derecho de Autor y demás relativos y aplicables a su reglamento, en el entendido de que será respetado su derecho autoral sobre la obra, se les otorgará el crédito correspondiente y recibirá(n) un ejemplar del número de Estudios donde aparezca el artículo
- Captures
- Mendeley - Readers: 17