Los dioses, el gobernante y la comunidad. Las estrategias político-religiosas del Gobernante 2 de Dos Pilas, Guatemala
Contenido principal del artículo
Resumen
Entre las características físicas más destacadas de la ciudad de Dos Pilas encontramos un extenso sistema de cuevas que fueron hábilmente incorporadas a la arquitectura pública. A pesar de que Dos Pilas ha sido identificado como uno de los señoríos más bélicos del periodo Clásico Tardío, en este artículo presento un análisis epigráfico de los monumentos erigidos durante el mandato del gobernante llamado Kokaaj K’awiil (quien reinó del 698 al 726 d. C.). Dichos restos señalan que esta ciudad, más que valerse de guerras y enfrentamientos para conseguir prestigio y poder en la región, conectó el ritual y la geografía sagrada para erigirse como una de las entidades políticas más destacadas del Petexbatún.
Detalles del artículo
El autor o autores se compromete(n) a firmar una declaración autorizando la publicación en los distintos soportes y espacios de difusión de Estudios de CulturaMaya y cediendo los derechos patrimoniales sobre la obra en forma total y exclusiva a la Universidad Nacional Autónoma de México, conforme a lo establecido en el artículo 84 de la Ley Federal del Derecho de Autor y demás relativos y aplicables a su reglamento, en el entendido de que será respetado su derecho autoral sobre la obra, se les otorgará el crédito correspondiente y recibirá(n) un ejemplar del número de Estudios donde aparezca el artículo
- Captures
- Mendeley - Readers: 6