Tres perspectivas en torno al uso comestible de las inflorescencias de las palmas pacay(a) y chapay(a) en Chiapas, México: enfoques paleoetnobotánico, nutricional y lingüístico

Contenido principal del artículo

Lucero Meléndez Guadarrama
Felipe Trabanino
Adriana Caballero Roque

Resumen

A partir de evidencia etnográfica actual así como de tres tipos de análisis (paleoetnobotánico, nutricional y lingüístico) se muestra la importancia cultural de las inflorescencias de las palmas pacay(a) y chapay(a) con fines comestibles en Chiapas, México. Los resultados del análisis paleoetnobotánico indican la presencia de fitolitos tipo PALMAE recuperados del sedimento del depósito del palacio de Chinikihá, en las cercanías de Palenque. El análisis del contenido nutrimental de las flores de las palmas pacay(a) y chapay(a) muestra cuáles son los nutrientes (proteínas, minerales y vitaminas) que contienen dichas plantas, mismas que complementan la dieta de algunos grupos mayas en la actualidad y, posiblemente, desde el Clásico. Por último, con el análisis lingüístico proponemos que los términos č’ib’ (del protomaya *k’iib’) y /ak te/ o čitam te/ son los términos vernáculos mayas para pacay(a) y chapay(a) respectivamente, y que estos últimos tienen un origen quechua.

Detalles del artículo

Cómo citar
Meléndez Guadarrama, L., Trabanino, F., & Caballero Roque, A. (2013). Tres perspectivas en torno al uso comestible de las inflorescencias de las palmas pacay(a) y chapay(a) en Chiapas, México: enfoques paleoetnobotánico, nutricional y lingüístico. Estudios De Cultura Maya, 41, 175-199. https://doi.org/10.19130/iifl.ecm.2013.41.158
Sección
Artículos
Biografía del autor/a

Lucero Meléndez Guadarrama

Licenciada en Lingüística por la Escuela Nacional de Antropología e Historia y Maestra y Doctora por el Posgrado en Estudios Mesoamericanos de la Universidad Nacional Autónoma de México. Adscrita al Instituto de Investigaciones Antropológicas de esta Universidad, sus especialidades son la lingüística histórica de lenguas mayas y la filología y epigrafía mayas. Actualmente está desarrollando los proyectos “El sistema de voz del protohuasteco. Análisis filológico y lingüístico de la Doctrina Christiana en la lengua guasteca 1571” y “Propuesta metodológica hacia la construcción de una dialectología del huasteco”. Entre sus últimas publicaciones están: “Correlación arqueológica y lingüística de ocupación mixezoque y maya en la región huasteca”, “Sintaxis y morfología de las marcas de persona y número sujeto en lenguas huastecas de San Luis Potosí” y “Foreign Influences on the Maya Script”, trabajo en coautoría con Carlos Pallán.

Felipe Trabanino

Guatemalteco. Licenciado y Maestro en Biología por la Université Toulouse III Paul Sabatier, France y Master Research aden Aménagement Développement et Environnement ird Université d’ Orléans, France. Actualmente se encuentra cursando sus estudios de doctorado en el Posgrado de Antropología, por la Facultad de Filosofía y Lertras y el Institudo de Investigaciones Antropológicas de la Universidad Nacional Autónoma de México. Se ha especializado en Arqueología y Paleoetnobotánica. Su actual investigación esta circunscrita al Proyecto Arqueológico Chinikihá. Entre sus publicaciones más recientes están: “Estudios Antracológicos de la Madera Útil de El Mirador: El Copal, Combustible de leña o uso ritual”, “Evidencias paleoetnobotánicas del uso del nance (Byrsonima crassifolia) en la reserva de la Biósfera Maya, México” y en coautoría con Diana Martínes, Keiko Teranishi, Rodrigo Liendo y Javier López, Análisis Paleoetnobotánico en el Área Maya.

Adriana Caballero Roque

Doctora en Ciencias en Desarrollo Sustentable, Maestra en Alimentación y Nutrición e Ingeniera Bioquímica. Su adscripción actual es a la Facultad de Ciencias de la Nutrición y Alimentos, Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, su especialidad son los estudios sobre alimentos convencionales y no convencionales. El proyecto en curso es “Impacto nutricional del consumo de vegetales en poblaciones rurales y urbanas”. Entre sus últimas publicaciones se encuentran: “Etnoarqueología del huerto familiar chol en Palenque”, “Uso de nanche (Byrsonima crassifolia L. Kunth) en gelatina artesanal para niños” y “Bebida probiótica de lactosuero adicionada con pulpa de mango y almendras sensorialmente aceptable por adultos mayores”, todos en coautoría.