Los mayas del Clásico Tardío y Terminal. Una propuesta acerca de la dinámica demográfica de algunos grupos mayas prehispánicos: Jaina, Palenque y Copán
Contenido principal del artículo
Resumen
En este trabajo analizamos la información demográfica obtenida en estudios específicos de algunos grupos mayas procedentes de asentamientos del Clásico y el Posclásico, de zonas costeras de la Península de Yucatán: Jaina, Xcaret y Chac Mool, y de otros sitios como Palenque y Copán. Presentamos un panorama general sobre la posible dinámica poblacional de estos grupos mayas, en particular datos acerca de la mortalidad, la fecundidad, la sobrevivencia y la esperanza de vida, mediante la metodología paleodemográfica. Integramos una muestra de 676 esqueletos de estos sitios, a los cuales se estimó sexo y edad, y obtuvimos su distribución por edades. Resalta el subregistro infantil (menores de un año) en varias series. En la evaluación específica de cada sitio, las series de Jaina y Copán presentan una adecuada composición por grupos de edad y porcentajes representativos de niños. La edad media a la muerte calculada es de 28.5 años. La mortalidad es similar para Palenque y Copán, y casi el doble para Jaina. La tasa global de fecundidad, que estima el número de hijos, es de 5.0 para Palenque y Copán, y de 8.8 para Jaina. Para este último grupo, la fecundidad es de 63.9, que es la tasa más alta obtenida. Los resultados son discutidos considerando cuestiones teóricas y metodológicas, así como los patrones demográficos específicos de cada serie, con relación a las tendencias de otros grupos antiguos.
Detalles del artículo
Cómo citar
Márquez Morfín, L., & Hernández Espinosa, P. (2015). Los mayas del Clásico Tardío y Terminal. Una propuesta acerca de la dinámica demográfica de algunos grupos mayas prehispánicos: Jaina, Palenque y Copán. Estudios De Cultura Maya, 42, 53-86. https://doi.org/10.19130/iifl.ecm.2013.42.125
Número
Sección
Artículos
El autor o autores se compromete(n) a firmar una declaración autorizando la publicación en los distintos soportes y espacios de difusión de Estudios de CulturaMaya y cediendo los derechos patrimoniales sobre la obra en forma total y exclusiva a la Universidad Nacional Autónoma de México, conforme a lo establecido en el artículo 84 de la Ley Federal del Derecho de Autor y demás relativos y aplicables a su reglamento, en el entendido de que será respetado su derecho autoral sobre la obra, se les otorgará el crédito correspondiente y recibirá(n) un ejemplar del número de Estudios donde aparezca el artículo