De la selva y las salinas. Historia social de dos pueblos-empresa en el oriente de Yucatán (1930-1970)
Contenido principal del artículo
Resumen
Aunque en últimos años la industria turística ha sido una fuerza decisiva en la organización del sur y el oriente de la Península de Yucatán, antes de su irrupción se desarrollaron varias actividades centradas en la obtención de materias primas, las cuales tuvieron un gran impacto en la conformación moderna de dicho espacio social. Con miras a contribuir al estudio de la historia reciente del sureste de la península yucateca, este artículo presenta la historia social de dos poblaciones dedicadas a la producción industrial de sal marina y de maderas preciosas, actividades que durante buena parte del siglo xx constituyeron vectores importantes en la explotación del área mencionada. El propósito principal es problematizar los procesos modernos de construcción y transformación regional del oriente de la Península de Yucatán a la luz del surgimiento y devenires de las dos poblaciones.
Detalles del artículo
Cómo citar
Cortés Campos, I. (2015). De la selva y las salinas. Historia social de dos pueblos-empresa en el oriente de Yucatán (1930-1970). Estudios De Cultura Maya, 42, 119-144. https://doi.org/10.19130/iifl.ecm.2013.42.127
Número
Sección
Artículos
El autor o autores se compromete(n) a firmar una declaración autorizando la publicación en los distintos soportes y espacios de difusión de Estudios de CulturaMaya y cediendo los derechos patrimoniales sobre la obra en forma total y exclusiva a la Universidad Nacional Autónoma de México, conforme a lo establecido en el artículo 84 de la Ley Federal del Derecho de Autor y demás relativos y aplicables a su reglamento, en el entendido de que será respetado su derecho autoral sobre la obra, se les otorgará el crédito correspondiente y recibirá(n) un ejemplar del número de Estudios donde aparezca el artículo