Diferencias léxicas en el campo de la alimentación entre la norma culta de Sevilla y de Las Palmas de Gran Canaria
PDF

Palabras clave

norma culta
variación
léxico de la alimentación

Cómo citar

Santana, J. (2015). Diferencias léxicas en el campo de la alimentación entre la norma culta de Sevilla y de Las Palmas de Gran Canaria. Anuario De Letras. Lingüística Y Filología, 2(2), 59-99. https://doi.org/10.19130/iifl.adel.2.2.2014.78

Resumen

Uno de los objetivos del Proyecto de Estudio de la Norma Culta Hispánica JuanM. Lope Blanch es conocer el léxico activo del sociolecto alto. Para ello se diseñóun cuestionario dividido en 21 campos semánticos y compuesto por 4,452entradas (pilei, 1972). Siguiendo dicha metodología común, en este trabajose hace un análisis contrastivo del área semántica de la alimentación entre lasciudades de Sevilla y de Las Palmas de Gran Canaria. Centramos la atenciónen las diferencias léxicas, las cuales se distribuyeron en palabras distintas paradenominar una misma realidad y palabras iguales para designar conceptos distintos.En el primer grupo, el más numeroso, documentamos unidades léxicascompartidas que presentaban diferencias fónico-gráficas y morfológicas entreuna y otra ciudad, así como palabras totalmente distintas para cada zona, dondeocuparon un lugar especial los localismos.
https://doi.org/10.19130/iifl.adel.2.2.2014.78
PDF

Métricas

Vistas del PDF
402
Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 202625
|