Un edicto en zapoteco para anunciar el juicio de residencia del alcalde mayor de Tehuantepec (1684)

Contenido principal del artículo

Marco Antonio Salgado Pérez

Resumen

En este trabajo se presenta la transcripción y traducción de un edicto en zapoteco del Istmo de Tehuantepec elaborado en 1684, actualmente localizado en el Archivo General de Indias. Este documento llama la atención al ser un caso de un texto que originalmente se escribió en castellano y posteriormente se tradujo al zapoteco, ya que la mayoría de los textos se escribieron originalmente en zapoteco y fueron traducidos después al castellano. Además, este edicto viene acompañado de otras dos traducciones del original en castellano, las cuales presentan ciertas diferencias entre sí. Es por ello que se les ha considerado como textos independientes por lo que se presenta una modificación a la lista de documentos coloniales zapotecos del Istmo de Tehuantepec. Además, el proceso de generar y responder estos edictos muestra la complejidad lingüística de la región.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métricas

Cargando métricas ...

Detalles del artículo

Cómo citar
Salgado Pérez, M. A. . (2024). Un edicto en zapoteco para anunciar el juicio de residencia del alcalde mayor de Tehuantepec (1684). Tlalocan, 29(1), 11-28. https://doi.org/10.19130/iifl.tlalocan.2024.1.0001S0W698X21
Sección
Estudios sobre textos coloniales en lenguas indígenas

Citas

Documentos de archivo

Archivo General de Indias [AGI], Escribanía, 228A, f. 9r-f. 19v

Archivo General de Indias [AGI], Escribanía, 329B, f. 40r

Bolio, Juan Pablo y Héctor Joaquín Bolio. 2017. “Juicio de residencia: mecanismo de control a las autoridades coloniales”, Hechos y derechos 41. En: https://revistas.juridicas.unam.mx/index.php/hechos-y-derechos/article/view/11593/13460.

Broadwell, George Aaron. 2021. “The diachrony of the perfect in Zapotec”, en The Perfect Volume. Papers on the perfect, Kristin Melum Eide y Marc Fryd, editores, pp.163-177: John Benjamins Publishing Company.

Córdova, fray Juan de. 1897. [1578] Arte en lengua çapoteca, México: Ediciones Toledo/INAH. 2012. [1578] Vocabulario en lengua çapoteca. México: Conaculta.

Dakin, Karen. 2010. “Lenguas francas y lenguas locales en la época prehispánica”, en Historia sociolingüística de México, Rebeca Barriga Villanueva y Pedro Martín Butragueño, editores, pp. 161-183, vol. 1, México: El Colegio de México.

Galant, Michael. 2015. “Some Clause-Initial Adverbs in Colonial Valley Zapotec”, presentada en Society for the Study of the Indigenous Languages of America (ss ila). 2015. Annual Meeting, enero 8-11.

Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI). 2008. Catálogo de las lenguas indígenas nacionales. En: https://www.inali.gob.mx/clin-inali/mapa.html#5.

Oudijk, Michel R. 2000. Historiography of the Bènizàa: The Postclassic and Early Colonial Periods (1000-1600 A.D.). Leiden: CNWS Publications (64).

Oudijk, Michel R. 2011 “Textos coloniales en zapoteco del Istmo de Tehuantepec”, en Cosmovisión y Literatura de los Binnigula’sa’, Eva Ramírez Gasga, editora, pp. 109-144. Tehuantepec: Unitsmo.

Oudijk, Michel R. 2019. Cambiar para seguir igual. La fundación y caída del cacicazgo de Tehuantepec (siglos XV y XVII). México: Instituto de Investigaciones Jurídicas, Universidad Nacional Autónoma de México.

Salgado Pérez, Marco Antonio. 2022. “La Historia también habla zapoteco. Traducción e interpretación de tres textos coloniales zapotecos del Istmo de Tehuantepec”. Tesis de maestría, Universidad Nacional Autónoma de México, México.

Smith-Stark, Thomas C. 2010. “La trilogía catequística: Artes, vocabularios y doctrinas en la Nueva España como instrumento de una política lingüística de normalización”, en Historia sociolingüística de México, Rebeca Barriga Villanueva y Pedro Martín Butragueño, directores, pp. 451-482, vol. 1. México: El Colegio de México.

Torres de Laguna, Juan. 1983. [1580] Descripción de Teguantepec. México: H. Ayuntamiento Popular de Juchitán, Oaxaca.

Artículos más leídos del mismo autor/a

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.