Encabezado de página
Núm. 50 (2018)
Artículos

Ecclesia, officium, ministerium: los modos de pensar la institucionalización eclesiástica en los concilios visigodos

Eleonora Dell’ Elicine
Universidad de Buenos Aires

Publicado 2018-12-15

Palabras clave

  • reino visigodo,
  • iglesia,
  • institucionalización

Cómo citar

Elicine, Eleonora Dell’. 2018. «Ecclesia, Officium, Ministerium: Los Modos De Pensar La institucionalización eclesiástica En Los Concilios Visigodos». Medievalia, n.º 50 (diciembre):287-98. https://doi.org/10.19130/medievalia.50.2018.363.

Resumen

El siguiente artículo explora qué se entiende por “Iglesia” en el reino visigodo de Toledo. Palabra polisémica por excelencia, con ella las fuentes visigodas dan nombre a cosas diferentes y –lo que genera más confusión- a varias cosas a la vez. A partir de un análisis del vocabulario conciliar, se advierte que a lo largo de los siglos VI y VII hubo modos diferentes de concebir la institucionalidad de la iglesia, pero finalmente en el concilio IV de Toledo y hasta la caída del reino se consolida un modelo de participación en los asuntos del reino que privilegia la integración por sobre la autonomización eclesiástica.

Descargas