Encabezado de página
Núm. 50 (2018)
Artículos

Dos, tres: el Poema de Mio Cid

José Amezcua

Publicado 2018-12-15

Palabras clave

  • Poema de mio Cid,
  • Estructuraciones bimembres y trimembres,
  • Cortes de Toledo,
  • “Ley de la triada”

Cómo citar

Amezcua, José. 2018. «Dos, Tres: El Poema De Mio Cid». Medievalia, n.º 50 (diciembre):57-64. https://doi.org/10.19130/medievalia.50.2018.349.

Resumen

Se observan las organizaciones bimembres en el Poema de mio Cid; por ejemplo, la estructura argumental se desarrolla en dos partes, se agrupan personajes en pares (geminados o no), hay parejas léxicas, y cada verso tiene dos hemistiquios. Sobresalen, también, las ordenaciones en tres; para demostrar esta “Ley de la triada”, que es un mecanismo inconsciente, se estudia con particular atención el episodio de las Cortes de Toledo.

Descargas