EL NORESTE DE EL PETÉN, APORTES AL URBANISMO PREHISPÁNICO
Contenido principal del artículo
Resumen
En 1987 se inició un registro de la condición del patrimonio edificado en el cuadrante noreste de Petén, Guatemala. El estudio abarcó varios temas, y uno de ellos fue recopilar en forma de plantas arquitectónicas esquemáticas y proyecciones isométricas el espacio construido en 128 sitios arqueológicos. La metodología utilizada para el análisis espacial de las ciudades mayas se basó en trabajos similares realizados en el área maya por diversos especialistas. Entre los resultados podemos decir que identificamos 34 tipos diversos de edificaciones, con 87 variantes, los cuales podrán ayudar a definir el estilo arquitectónico propio del noreste de Petén.
Detalles del artículo
El autor o autores se compromete(n) a firmar una declaración autorizando la publicación en los distintos soportes y espacios de difusión de Estudios de CulturaMaya y cediendo los derechos patrimoniales sobre la obra en forma total y exclusiva a la Universidad Nacional Autónoma de México, conforme a lo establecido en el artículo 84 de la Ley Federal del Derecho de Autor y demás relativos y aplicables a su reglamento, en el entendido de que será respetado su derecho autoral sobre la obra, se les otorgará el crédito correspondiente y recibirá(n) un ejemplar del número de Estudios donde aparezca el artículo
Citas
Andrews, George F.
Maya Cities. Placemaking and Urbanization. Norman, Oklahoma: University of Oklahoma Press (Civilization of the American Indian Series).
Bazy, Damien
“Modalidades y dinámicas de relación entre facciones políticas desde una perspectiva arquitectónica en las ciudades mayas de las tierras bajas centrales y meridionales”, XXV Simposio de Investigaciones Arqueológicas en Guatemala 2011, pp. 167-179, Bárbara Arroyo, Lorena Paiz y Héctor Mejía (eds.). Guatemala: Asociación Tikal.
Christie, Jessica Joyce (ed.)
Maya Palaces and Elite Residences. An Interdisciplinary Approach. Austin: University of Texas Press (Linda Schele Series in Maya and Pre-Columbian Studies).
Delvendahl, Kai
Las sedes del poder. Evidencia arqueológica e iconográfica de los conjuntos palaciegos mayas del Clásico Tardío. Mérida, Yucatán: Ediciones de la Universidad Autónoma de Yucatán.
Hermes, Bernard, Raúl Girón, Oscar Quintana y Wolfgang W. Wurster
“Resultados”, El sitio maya de Topoxté, investigaciones en una isla del lago Yaxhá, Petén, Guatemala, pp. 35-66, Wolfgang W. Wurster (ed.). Mainz am Rhein: Verlag Philipp von Zabern (Materialien zur Allgemeinen und Vergleichenden Archäologie, Band 57).
Hohmann, Hasso y Annegrete Hohmann-Vogrin
Die Architektur von Copan (Honduras) vermessung-plandarstellung- Untersuchung der baulichen elemente und das räumlichen konzepts. Graz: Akademishe Druck u Verlagsanstalt.
Hohmann-Vogrin, Annegrete
“Struktur und Bedeutung der Stadt. Ein architekturtheoretischer Versuch am Beispiel der voreuropäischen Kulturen Mesoamerikas”, Habilitationsschrift, Fakultät für Architektur. Graz: Technischen Universität Graz.
Hohmann-Vogrin, Annegrete
“Die Einheit von Raum und Zeit: die Architecktur der Maya”, Maya Gottkönige im Regenwal, pp. 194-215, Nikolai Grube, Eva Eggebrecht y Matthias Seidel (eds.). Köln: Könemann.
Houston, Stephen (ed.)
Function and Meaning in Classic Maya. Washington D.C.: Dumbarton Oaks Trustees for Harvard University.
Inomata, Takeshi y Stephen Houston (eds.)
a Royal Courts of the Ancient Maya. Theory, Comparison and Synthesis, vol 1. Boulder: Westview Press.
Inomata, Takeshi y Stephen Houston (eds.)
b Royal Courts of the Ancient Maya. Data and Case Studies, vol 2. Boulder: Westview Press.
Liendo Stuardo, Rodrigo
“Access Patterns in Maya Royal Precincts”, Maya Palaces and Elite Residences. An Interdisciplinary Approach, pp. 184-203, Jessica J. Christie (ed.). Austin: University of Texas Press (Linda Schele Series in Maya and Pre-Columbian Studies).
Morley, Sylvanus G.
/38 The Inscriptions of Petén. Washington, D.C: Carnegie Institution of Washington (Publication 219). Cinco volúmenes.
Quintana, Oscar
La composición arquitectónica y la conservación de las edificaciones monumentales mayas del noreste de Petén, tesis de doctorado en Arquitectura. Valencia: Universidad Politécnica de Valencia, Escuela Técnica Superior de Arquitectura, Departamento de Composición Arquitectónica.
a “Resultados del proyecto guatemalteco-alemán en el noreste de Petén, Guatemala 1994-2006”, Antropología e Historia de Guatemala III, Anuario de la Dirección General de Patrimonio Cultural y Natural (Época 12), pp. 35-66, Patricia del Águila Flores (ed.). Guatemala: Ministerio de Cultura y Deportes.
Quintana, Oscar
b Ciudades mayas del noreste de Petén, Guatemala: composición arquitectónica y conservación, prólogo de Carlos Batzín Chojoj, contribuciones de Raúl Noriega, Breitner González y Telma Tobar. Wiesbaden: Reichert Verlag (Forshungen zur Archäologie Aussereuropäischer Kulturen, Band 11).
Quintana, Oscar
a “Tikal y sus vecinos, acontecimientos históricos en el noreste de Petén, 1834-1987 y el registro de sus intervenciones”, Antropología e Historia de Guatemala III. Anuario de la Dirección General del Patrimonio Cultural y Natural (Época 13), pp. 7-75, Patricia del Águila Flores (ed.). Guatemala: Ministerio de Cultura y Deportes.
Quintana, Oscar
b “Nakum-ciudad maya, Petén, Guatemala”, Zeitschrift für Archäologie Aussereropäischer Kulturen, 6: 145-246.
Quintana, Oscar y Wolfgang W. Wurster
Ciudades mayas en el noreste de Peten, Guatemala, un estudio urbanístico comparativo, con planos y dibujos de Raúl Noriega. Mainz am Rhein: Verlag Philipp von Zabern (Materialien zur Allgemeinen und Vergleichenden Archäologie, Band 59).
Valverde Valdés, María del Carmen, Rodrigo Liendo Stuardo y Gustavo Gutiérrez León (coords.)
Mayas. Guía de arquitectura y paisaje. Ciudad de México y Sevilla: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Filológicas, Centro de Estudios Mayas y Junta de Andalucía, Consejería de Obras Públicas y Vivienda.
Wurster, Wolfgang W. (ed.)
El sitio maya de Topoxté: investigaciones en una isla del lago Yaxhá, Petén Guatemala. Mainz am Rhein: Verlag Philipp von Zabern (Materialien zur Allgemeinen und Vergleichenden Archäologie, Band 57).