U Jóok’ol T’aan, “La salida del habla”
Contenido principal del artículo
Resumen
En este escrito pretendo desarrollar la concepción, la metodología, epistemología, la didáctica y la pedagogía que está detras de U jóok’ol t’aan, “La salida del habla”, desde y con las voces de algunas madres mayas, obtenidas mediante una investigación etnográfica que forma parte de mi investigación de tesis “La vitalidad del Maaya T’aan. Estudio etnográfico de la comunicación intergeneracional de los mayas de Naranjal Poniente”. Por otro lado, también examino la enseñanza escolarizada de la lengua maya, específicamente el currículo estatal que se emplea para la enseñanza de la lengua maya, y la contrapongo con la adquisición de la misma lengua en las familias para generar caminos hacia una posible interculturalización de la enseñanza de las lenguas indígenas.
Detalles del artículo
El autor o autores se compromete(n) a firmar una declaración autorizando la publicación en los distintos soportes y espacios de difusión de Estudios de CulturaMaya y cediendo los derechos patrimoniales sobre la obra en forma total y exclusiva a la Universidad Nacional Autónoma de México, conforme a lo establecido en el artículo 84 de la Ley Federal del Derecho de Autor y demás relativos y aplicables a su reglamento, en el entendido de que será respetado su derecho autoral sobre la obra, se les otorgará el crédito correspondiente y recibirá(n) un ejemplar del número de Estudios donde aparezca el artículo