Una reconstrucción de los principales morfemas y estructuras verbales del protocholano
Contenido principal del artículo
Resumen
Intentar una reconstrucción de los principales morfemas de los sistemas verbales de las lenguas cholanas, así como proponer algunas "proto-estructuras" de los mismos sistemas lleva un doble objetivo: por un lado, el presentar una comparación de este aspecto tan importante -desde mi punto de vista, el aspecto principal y mas complejo de la mayoría de las lenguas, y en especial de las lenguas mayanses- puede abrir perspectivas nuevas de aproximación al problema de la clasificación interna de este subgrupo de lenguas, y asimismo, puede dar pautas a seguir para la clasificación del subgrupo dentro de toda la familia de lenguas mayanses, con un mayor grado de precisión. Conociendo estas relaciones y combinándolas con otro tipo de datos, históricos, arqueológicos, etc., eventualmente podríamos obtener conclusiones, no sólo de carácter lingüístico, sino también de carácter histórico, de las relaciones y contactos entre los miembros de estos grupos.
Lo anterior se plantea considerando que, en general, la mayor parte de las comparaciones que se han realizado entre estas lenguas se reduce al léxico y a la fonología, y se pasan por alto los niveles superiores.
Detalles del artículo
El autor o autores se compromete(n) a firmar una declaración autorizando la publicación en los distintos soportes y espacios de difusión de Estudios de CulturaMaya y cediendo los derechos patrimoniales sobre la obra en forma total y exclusiva a la Universidad Nacional Autónoma de México, conforme a lo establecido en el artículo 84 de la Ley Federal del Derecho de Autor y demás relativos y aplicables a su reglamento, en el entendido de que será respetado su derecho autoral sobre la obra, se les otorgará el crédito correspondiente y recibirá(n) un ejemplar del número de Estudios donde aparezca el artículo