UTOPÍA Y ARCADIA EN LOS RELATOS DE ALICE DIXON LE PLONGEON
Contenido principal del artículo
Resumen
El propósito de este trabajo es presentar dos posibles modelos epistémicos, entendidos
como modelos de interpretación y representación de una realidad, que acompañaron a Alice Dixon Le Plongeon en su viaje por la península de Yucatán en la segunda mitad del siglo xix. Para ello nos centramos en los artículos recopilados por ella en Here and there in Yucatan (1886): analizamos la reconstrucción del pasado maya en términos utópicos y la consideración del Yucatán contemporáneo en términos arcádicos. Ambos modelos sirven a la autora tanto para valorar la realidad mayanse como para criticar la degradación de las sociedades modernas
occidentales de las que ella formó parte.
como modelos de interpretación y representación de una realidad, que acompañaron a Alice Dixon Le Plongeon en su viaje por la península de Yucatán en la segunda mitad del siglo xix. Para ello nos centramos en los artículos recopilados por ella en Here and there in Yucatan (1886): analizamos la reconstrucción del pasado maya en términos utópicos y la consideración del Yucatán contemporáneo en términos arcádicos. Ambos modelos sirven a la autora tanto para valorar la realidad mayanse como para criticar la degradación de las sociedades modernas
occidentales de las que ella formó parte.
Detalles del artículo
Cómo citar
España, R., & Depetris, C. (2011). UTOPÍA Y ARCADIA EN LOS RELATOS DE ALICE DIXON LE PLONGEON. Estudios De Cultura Maya, 38. https://doi.org/10.19130/iifl.ecm.2011.38.52
Número
Sección
Artículos
El autor o autores se compromete(n) a firmar una declaración autorizando la publicación en los distintos soportes y espacios de difusión de Estudios de CulturaMaya y cediendo los derechos patrimoniales sobre la obra en forma total y exclusiva a la Universidad Nacional Autónoma de México, conforme a lo establecido en el artículo 84 de la Ley Federal del Derecho de Autor y demás relativos y aplicables a su reglamento, en el entendido de que será respetado su derecho autoral sobre la obra, se les otorgará el crédito correspondiente y recibirá(n) un ejemplar del número de Estudios donde aparezca el artículo