Del género y la perspectiva en tojolabal
Contenido principal del artículo
Resumen
En español, al referirnos a otras personas, decimos el o ella; en tojolabal, al referimos a las mismas personas, decimos simplemente ye 'n. Una sola palabra es suficiente. A diferencia del español no se sen ala el genero. No nos interesa aclarar si hablamos de una mujer o de un hombre. ¿A qué se debe la diferencia? ¿Cuál es el papel de los géneros en tojolabal? ¿Por qué la constante mención del genero en castellano yen otros idiomas indoeuropeos? He aquí, en pocas palabras, la razón inicial de este trabajo.
Vamos a investigar, pues, el uso y significado del género en el idioma tojolabal, porque esto nos muestra aspectos del idioma que ignoramos si nuestro contexto lingüístico se restringe al español o a la mayoría de los demás idiomas indoeuropeos. Por ello, pensamos que la indagación nos servirá para entender mejor las lenguas, tanto la maya como la nuestra.
Detalles del artículo
El autor o autores se compromete(n) a firmar una declaración autorizando la publicación en los distintos soportes y espacios de difusión de Estudios de CulturaMaya y cediendo los derechos patrimoniales sobre la obra en forma total y exclusiva a la Universidad Nacional Autónoma de México, conforme a lo establecido en el artículo 84 de la Ley Federal del Derecho de Autor y demás relativos y aplicables a su reglamento, en el entendido de que será respetado su derecho autoral sobre la obra, se les otorgará el crédito correspondiente y recibirá(n) un ejemplar del número de Estudios donde aparezca el artículo