Secuencia arquitectónica y papel político de Edzná, Campeche
Contenido principal del artículo
Resumen
La historia arquitectónica de Edzná permite plantear la actividad del pueblo chomal para la segunda mitad del periodo Clásico. Los inmuebles Petén son reemplazados o cubiertos por arquitectura Chenes y Puuc, con los cambios cerámicos y escultóricos correspondientes. Los taludes convexos que flanquean a algunas escalinatas monumentales caracterizan al Clásico Temprano y se copian en el Clásico Terminal. Se sugiere una lista mínima de seis gobernames del sitio con base en el análisis iconográfico de las estelas. La cantidad y calidad de los vestigios arqueológicos de Edzná revelan su hegemonía política y económica precolombina.
Detalles del artículo
Cómo citar
Benavides C., A. (2013). Secuencia arquitectónica y papel político de Edzná, Campeche. Estudios De Cultura Maya, 22. https://doi.org/10.19130/iifl.ecm.2002.22.407
Número
Sección
Artículos
El autor o autores se compromete(n) a firmar una declaración autorizando la publicación en los distintos soportes y espacios de difusión de Estudios de CulturaMaya y cediendo los derechos patrimoniales sobre la obra en forma total y exclusiva a la Universidad Nacional Autónoma de México, conforme a lo establecido en el artículo 84 de la Ley Federal del Derecho de Autor y demás relativos y aplicables a su reglamento, en el entendido de que será respetado su derecho autoral sobre la obra, se les otorgará el crédito correspondiente y recibirá(n) un ejemplar del número de Estudios donde aparezca el artículo