La pirita y su manufactura: análisis de cuatro contextos mesoamericanos
Contenido principal del artículo
Resumen
En muchos sitios de Mesoamérica han sido recuperadas incrustaciones de pirita que dan forma a los espejos prehispánicos de mosaico. La mayoría de los estudios sobre estos objetos se han enfocado en su significado simbólico, morfología, comercio y uso, siendo escasos los trabajos que abordan las técnicas de manufactura y organización de la producción de dichos objetos. En este trabajo presentaremos los análisis tecnológicos que hemos aplicado a distintas incrustaciones de pirita de cuatro sitios mesoamericanos, apoyados en la arqueología experimental y en la aplicación del microscopio electrónico de barrido. De esta manera se han podido identificar con bastante precisión las herramientas empleadas en su elaboración que permitirán distinguir diferentes estilos tecnológicos.
Detalles del artículo
Cómo citar
Melgar, E., Gallaga, E., & Solís, R. (2015). La pirita y su manufactura: análisis de cuatro contextos mesoamericanos. Estudios De Cultura Maya, 43, 41-68. https://doi.org/10.19130/iifl.ecm.2014.43.143
Número
Sección
Artículos
El autor o autores se compromete(n) a firmar una declaración autorizando la publicación en los distintos soportes y espacios de difusión de Estudios de CulturaMaya y cediendo los derechos patrimoniales sobre la obra en forma total y exclusiva a la Universidad Nacional Autónoma de México, conforme a lo establecido en el artículo 84 de la Ley Federal del Derecho de Autor y demás relativos y aplicables a su reglamento, en el entendido de que será respetado su derecho autoral sobre la obra, se les otorgará el crédito correspondiente y recibirá(n) un ejemplar del número de Estudios donde aparezca el artículo