Depósitos rituales arqueológicos del período Clásico en Campeche

Contenido principal del artículo

Violeta Vázquez Campa

Resumen

Los diversos trabajos arqueológicos en el área maya han proporcionado datosnovedosos sobre cómo desarrollaban los antiguos mayas sus actividades cotidianasy sagradas. Una fuente de información para aproximarse a tales aspectos son losdepósitos rituales, objeto de este artículo. A través de su estudio y propuestas de interpretaciónbuscamos avanzar en la comprensión de la ritualidad maya prehispánicaen algunos sitios de Campeche.

Detalles del artículo

Cómo citar
Vázquez Campa, V. (2015). Depósitos rituales arqueológicos del período Clásico en Campeche. Estudios De Cultura Maya, 44(2014), 167-202. https://doi.org/10.19130/iifl.ecm.2014.44.122
Sección
Artículos
Biografía del autor/a

Violeta Vázquez Campa

Mexicana. Realizó estudios de Licenciatura en Arqueología por la Universidad Veracruzana; maestra y doctora en Antropología en el Instituto de Investigaciones Antropológicas de la Universidad Nacional Autónoma de México. Ha trabajado en proyectos arqueológicos en Veracruz, Oaxaca y Campeche. Actualmente es becaria del Programa de Becas Posdoctorales de la Universidad Nacional Autónoma de México. Sus principales líneas de investigación son las unidadesdomésticas y los contextos rituales. Su proyecto de investigación en cursose titula “Unidades habitacionales prehispánicas del sur de Campeche: Estudio derituales domésticos”. Entre sus últimas publicaciones se encuentra “Depósitos rituales:Consecuencias de la guerra en dos sitios mayas prehispánicos”.