La arquitectura del baño de vapor en la cultura maya
Contenido principal del artículo
Resumen
El baño de vapor, pese a haber sido poco estudiado, es uno de los elementos constructivos más singulares de la civilización maya. El artículo aborda su análisis arquitectónico como herramienta imprescindible para la necesaria conservación y puesta en valor de esta arraigada tradición desde tiempos prehispánicos hasta nuestros días.Puesto que se considera fundamental la aproximación a su arquitectura desde el análisis etnográfico y etnohistórico de su contexto mesoamericano, donde se le conoce como “temascal”, a partir de un exhaustivo proceso de documentación, el trabajo analiza comparativamente los edificios identificados como temascales y contribuye a estructurar un mayor conocimiento científico sobre los conceptos fundamentales de este elemento arquitectónico.
Detalles del artículo
Cómo citar
Matarredona Desantes, N. (2015). La arquitectura del baño de vapor en la cultura maya. Estudios De Cultura Maya, 44(2014), 11-40. https://doi.org/10.19130/iifl.ecm.2014.44.117
Número
Sección
Artículos
El autor o autores se compromete(n) a firmar una declaración autorizando la publicación en los distintos soportes y espacios de difusión de Estudios de CulturaMaya y cediendo los derechos patrimoniales sobre la obra en forma total y exclusiva a la Universidad Nacional Autónoma de México, conforme a lo establecido en el artículo 84 de la Ley Federal del Derecho de Autor y demás relativos y aplicables a su reglamento, en el entendido de que será respetado su derecho autoral sobre la obra, se les otorgará el crédito correspondiente y recibirá(n) un ejemplar del número de Estudios donde aparezca el artículo