El uso del alcohol, tabaco, caco e incienso en las ceremonias tradicionales de los mayas yucatecos contemporáneos
Contenido principal del artículo
Resumen
El uso del alcohol, tabaco y caco en los rituales agrarios de los mayas yucatecos contemporáneos se caracteriza por su ambigüedad: son ofrendas y elementos contra las fuerzas malignas, según el contexto de acción. El alcohol (el vino sagrado balche’ y el aguardiente), el tabaco y el caco forman parte de las ofrendas en las ceremonias de agradecimiento, petición y protección. El vino ceremonial además sirve como medio de consagración. Pero en los rituales de purificación en el marco de diversas ceremonias, adquiere también el poder de antídoto (“contras”), como los demás elementos aquí presentados, para quitar “los vientos malignos” (k’ak’as iik’-o’ob) y otros peligros.
Detalles del artículo
El autor o autores se compromete(n) a firmar una declaración autorizando la publicación en los distintos soportes y espacios de difusión de Estudios de CulturaMaya y cediendo los derechos patrimoniales sobre la obra en forma total y exclusiva a la Universidad Nacional Autónoma de México, conforme a lo establecido en el artículo 84 de la Ley Federal del Derecho de Autor y demás relativos y aplicables a su reglamento, en el entendido de que será respetado su derecho autoral sobre la obra, se les otorgará el crédito correspondiente y recibirá(n) un ejemplar del número de Estudios donde aparezca el artículo
- Captures
- Mendeley - Readers: 8