Entre el cordón de San Francisco y la corona de San Pedro. La administración parroquial en Yucatán
Contenido principal del artículo
Resumen
La presente investigación estudia el papel ejercido por los curas doctrineros como principales intermediarios entre los mundos español e indígena en el Yucatán colonial. Partiendo de la premisa de que la importancia del cura doctrinero estuvo estrechamente vinculada a su capacidad para conservar a la población indígena dentro de los márgenes establecidos por el régimen colonial, se hace un análisis del desempeño en la administración parroquial en los pueblos de indios tanto de sacerdotes seculares como de los religiosos franciscanos, y de sus distintas estrategias para garantizar la fidelidad de los indios a ambas majestades, Dios y el rey.
Detalles del artículo
Cómo citar
Rocher Salas, A. (2020). Entre el cordón de San Francisco y la corona de San Pedro. La administración parroquial en Yucatán. Estudios De Cultura Maya, 25, 149-168. https://doi.org/10.19130/iifl.ecm.2004.25.1103
Número
Sección
Artículos
El autor o autores se compromete(n) a firmar una declaración autorizando la publicación en los distintos soportes y espacios de difusión de Estudios de CulturaMaya y cediendo los derechos patrimoniales sobre la obra en forma total y exclusiva a la Universidad Nacional Autónoma de México, conforme a lo establecido en el artículo 84 de la Ley Federal del Derecho de Autor y demás relativos y aplicables a su reglamento, en el entendido de que será respetado su derecho autoral sobre la obra, se les otorgará el crédito correspondiente y recibirá(n) un ejemplar del número de Estudios donde aparezca el artículo