Palimpsesto y reescritura: la pasión de María Magdalena en Yourcenar
Contenido principal del artículo
Resumen
Son innegables e incalculables las maneras específicas en las que los textos literarios se tienden puentes recíproca y atemporalmente. El concepto de intertextualidad junto con la idea de literatura como palimpsesto se despliegan como herramientas operativas fecundas para pensar los vínculos
entre hipotextos e hipertextos (Genette, 1989). En esta línea, no puede soslayarse el derrame de la ficción sobre la cultura y las vidas particulares. Partiendo de estos supuestos, intentaremos deshilvanar la figura religiosa de María Magdalena del tejido intertextual que se configura en el relato “María Magdalena
o la Salvación” de Marguerite Yourcenar. Recorreremos los hipotextos del cuento al tiempo que examinaremos los procedimientos narrativos esenciales que logran anudar orgánicamente esta reescritura al entramado imaginario que constituye María Magdalena.
Métricas
No metrics found.
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Política de Open Access
Los autores que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
De acuerdo a la legislación de derechos de autor, Acta Poética reconoce y respeta los derechos morales de los autores, así como su derecho patrimonial, los cuales serán otorgados a la revista para su difusión de libre acceso. Acta Poética no solicita cuotas para el envío y procesamiento de textos para publicación.
Todos los textos publicados por Acta Poética –sin excepción– se distribuyen bajo la licencia de atribución-no comercial Creative Commons 4.0 (CC BY-NC 4.0 International), lo cual permite a terceros hacer uso de lo publicado, siempre y cuando se mencione al autor y su anterior publicación en esta revista.
Los autores pueden hacer otros acuerdos contractuales adicionales e independientes para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en Acta Poética (por ejemplo, incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en otra revista o medio electrónico) siempre que se indique clara y explícitamente que el trabajo fue publicado por primera vez en Acta Poética.
Por lo anterior, los autores deben entregar la cesión de derechos de autor de la primera publicación debidamente completada y firmada por los autores. Esta forma puede ser enviada por email en formato PDF a actapoet@unam.mx (Forma de cesión de derechos de autor).
Este trabajo está bajo la Creative Commons Attribution-Noncommercial 4.0 International license.
Citas
Bataille, Georges. El erotismo. Barcelona: Tusquets Editores, primera edición en libro electrónico, 2020.
Chevalier, Jean. Diccionario de símbolos. Barcelona: Editorial Herder, 1986.
Derrida, Jacques. La diseminación. Madrid: Editorial Fundamentos, 1975.
Derrida, Jacques. Psyché. Invenciones del otro. Adrogué: Ediciones La Cebra, 2017.
Eco, Umberto. Seis paseos por los bosques narrativos. Barcelona: Editorial Lumen, 1996.
Eco, Umberto. Los límites de la interpretación. Barcelona: Editorial Lumen, 1992.
Genette, Gérard. Palimpsestos. La literatura en segundo grado. Madrid: Taurus, 1989.
Ioannis Pauli II. Mulieris dignitatem. Vaticano, 1988. Disponible en: <https://www.vatican.va/content/john-paul-ii/la/apost_letters/1988/documents/hf_jpii_apl_19880815_mulieris-dignitatem.html> [2-iii-2025].
Kristeva, Julia. “Bajtín, la palabra, el diálogo y la novela”, en Intertextualité. Francia en el origen de un término y el desarrollo de un concepto. Trad. y selección Desiderio Navarro, Colección Criterios. La Habana: UNEAC, 1997: 1-24.
Lorenzo Arribas, José Miguel. “Palimpsesto, y una coda con su corolario” en Centro Virtual Cervantes (16 de agosto de 2006). Disponible en: <https://cvc.cervantes.es/el_rinconete/anteriores/agosto_06/16082006_01.htm> [2-iii-2025].
Ricoeur, Paul. “La vida: un relato en busca de narrador”, en ágora. Papeles de Filosofía, 25: 2 (2006): 9-22.
Santos Otero, Aurelio de. Los Evangelios Apócrifos. Madrid: Biblioteca de Autores Cristianos, 2001.
Ubieta López, José Angel (dir.). Coords. Víctor Morla Asensio y Santiago García Rodríguez. Biblia de Jerusalén. Bilbao: Desclée de Brouwer, 2009.
Vorágine, Santiago de la. La leyenda dorada, 1. Trad. Fray José Manuel Macías. Alianza Editorial, 1982.
Yourcenar, Marguerite. Feux. Paris: Éditions Gallimard, 1974.