El drama de la angustia y la experiencia religiosa en las “Vigilias: Diario de un soñador” de Octavio Paz
Resumen
Palabras clave
Referencias
Caputo, John. What Would Jesus Deconstruct?: The Good News of Postmodernism for the Church. Michigan: Baker Academic, 2007.
De la Cruz, San Juan. Obras Completas. Editorial Católica. Madrid: Colección Biblioteca de Autores Cristianos, 2005.
Heidegger, Martin. Ser y Tiempo. Madrid: Trotta, 2009.
Kierkegaard, Søren. El concepto de la angustia. Madrid: Alianza, 2007.
Müeller-Bergh, Klaus. “La poesía de Octavio Paz en los años treinta”, en Octavio Paz. Ed. Alfredo Roggino. Madrid: Fundamentos, 1979. 53-72.
Nietzsche, Friedrich. Humano demasiado humano. Fragmentos Póstumos, volumen I. Madrid: Akal, 2001.
Paz, Octavio. “La casa de la presencia”, en Obras completas, tomo 1. México: Fondo de Cultura Económica, 1994.
Paz, Octavio. “Obra poética”, en Obras completas, tomo VII. Barcelona: Galaxia Gutenberg, 2ª ed., 2004.
Paz, Octavio. “Vigilias: Diario de un soñador”, en Obras completas, tomo VIII. Barcelona: Galaxia Gutenberg, 2005.
Paz, Octavio. El arco y la lira. México: Fondo de Cultura Económica, 2010.
Paz, Octavio. Las peras del olmo. Barcelona: Seix Barral, 1985.
Paz, Octavio. Primeras letras. Ed. y notas de Enrico Mario Santí. Barcelona: Seix Barral, 1990.
Santí, Enrico Mario. El acto de las palabras. Estudios y diálogos con Octavio Paz. México: Fondo de Cultura Económica, 1997.
Stanton, Anthony. “La prehistoria estética de Octavio Paz. Los escritos
en prosa (1931-1943)”, en Revista de Literatura Mexicana, 2:1 (1991): 23-55.
Ulacia, Manuel. El árbol milenario. Barcelona: Galaxia Gutenberg, 1999.
Weinberger, Eliot. “Paz en la India”, en Archivo Blanco. Ed. Enrico Mario Santí. México: Turner, 1995.
DOI: http://dx.doi.org/10.19130/iifl.ap.2020.2.878
Métricas del artículo
Metrics powered by PLOS ALM
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.
ACTA POÉTICA (número 41-2, julio-diciembre, 2020) es una publicación semestral, editada por la Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad Universitaria, Alcaldía de Coyoacán, C.P. 04510, Ciudad de México, a través del Centro de Poética del Instituto de Investigaciones Filológicas, Circuito Mario de la Cueva s/n, Ciudad Universitaria, Alcaldía de Coyoacán, C.P. 04510, Ciudad de México, teléfono 56 22 74 92. URL: https://revistas-filologicas.unam.mx/acta-poetica. Correo electrónico: actapoet@unam.mx. Editor responsable: Dra. Elsa del Carmen Rodríguez Brondo. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título No. 04-2015-041309023000-203, ISSN: 2448-735X, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la última actualización de este número: Ing. Julio Pérez López, Instituto de Investigaciones Filológicas, Circuito Mario de la Cueva s/n, Ciudad Universitaria, Alcaldía de Coyoacán, C.P. 04510, Ciudad de México. Fecha de la última modificación: 2 de julio de 2020.
Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan el punto de vista del editor ni de la UNAM.
Todos los texos publicados en Acta Poética se encuentran inscritos bajo licencia Creative Commons 4.0: puede hacer uso del material publicado citando la fuente de la que proviene, respetando los derechos morales de cada autor y el contenido copiado, pero no está autorizado para usar este material con fines comerciales.
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
Acta Poética by Revista Acta Poética, Instituto de Investigaciones Filológicas, Universidad Nacional Autónoma de México is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional License.