La retórica en el proceso creativo de la Arquitectura
Contenido principal del artículo
Resumen
La actividad que desempeña un arquitecto dentro de quehacer humano es de las más enriquecedoras, ya que en ella la creatividad es una constante y el destino de ésta es el hábitat cotidiano de sus congéneres, en donde no solamente se procura que esté dotado de protección (acústica, térmica, contingencias, etc.), sino que tenga a su alcance los medios suficientes para su realización plena y facilidad de trabajo, distracción, comunicación, esparcimiento, confort.
Este impacto de su quehacer conlleva la responszbilidad de ejercer la creatividad con maestría y por lo tanto para lograrla, debe integrar elementos tan diversos como: medio ainbienie, materiales diponibles reglamentos de construcción y operación, costumbres, modas, estilos, experiencia relativa al objeto-sujeto, tecnologías, capacitación de personal, maquinas y herramientas.
Métricas
Detalles del artículo
Política de Open Access
Los autores que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
De acuerdo a la legislación de derechos de autor, Acta Poética reconoce y respeta los derechos morales de los autores, así como su derecho patrimonial, los cuales serán otorgados a la revista para su difusión de libre acceso. Acta Poética no solicita cuotas para el envío y procesamiento de textos para publicación.
Todos los textos publicados por Acta Poética –sin excepción– se distribuyen bajo la licencia de atribución-no comercial Creative Commons 4.0 (CC BY-NC 4.0 International), lo cual permite a terceros hacer uso de lo publicado, siempre y cuando se mencione al autor y su anterior publicación en esta revista.
Los autores pueden hacer otros acuerdos contractuales adicionales e independientes para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en Acta Poética (por ejemplo, incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en otra revista o medio electrónico) siempre que se indique clara y explícitamente que el trabajo fue publicado por primera vez en Acta Poética.
Por lo anterior, los autores deben entregar la cesión de derechos de autor de la primera publicación debidamente completada y firmada por los autores. Esta forma puede ser enviada por email en formato PDF a actapoet@unam.mx (Forma de cesión de derechos de autor).
Este trabajo está bajo la Creative Commons Attribution-Noncommercial 4.0 International license.