Apuntes sobre la hibridación genérica y sobre la identificación de diversas estrategias enunciativas, a través de la categorización genérica de los discursos
Contenido principal del artículo
Resumen
El presente trabajo se sitúa dentro del área del Análisis del Discurso. En él se muestra, a través de un ejemplo actual, la creciente complejidad de los discursos modernos, al grado de que algunos de ellos no pueden ser clasificados genéricamente, sino como híbridos, o colindantes entre dos o más géneros. Se propone, por un lado, que dicho fenómeno responde en gran medida a la mediatización de muestras discursivas como la analizada; por otro, que las actuales condiciones de producción y distribución de los discursos mediatizados sugieren la necesidad de formular nuevas categorías (lo que implica la proposición de aumentar el número de criterios clasificatorios). Para probar tanto la existencia de dicha hibridación como la necesidad de realizar clasificaciones de mayor especificidad, se aplican al corpus seleccionado los criterios de categorización genérica de Aristóteles, así como de diversos autores contemporáneos. Secundariamente, el intento por clasificar el corpus presentado permite observar diversas estrategias utilizadas por este último, para construir la identidad colectiva de un auditorio sin que este lo registre como una imposición. Entre las estrategias enunciativas de mayor interés, destacamos el complicado juego entre las instancias de emisión y recepción del discurso, que confirma el planteamiento de diversos autores, respecto a la necesidad de desdoblar dichas instancias para distinguir lo que sucede en un plano interior al discurso y lo que sucede en un plano exterior a él.
Métricas
Detalles del artículo
Política de Open Access
Los autores que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
De acuerdo a la legislación de derechos de autor, Acta Poética reconoce y respeta los derechos morales de los autores, así como su derecho patrimonial, los cuales serán otorgados a la revista para su difusión de libre acceso. Acta Poética no solicita cuotas para el envío y procesamiento de textos para publicación.
Todos los textos publicados por Acta Poética –sin excepción– se distribuyen bajo la licencia de atribución-no comercial Creative Commons 4.0 (CC BY-NC 4.0 International), lo cual permite a terceros hacer uso de lo publicado, siempre y cuando se mencione al autor y su anterior publicación en esta revista.
Los autores pueden hacer otros acuerdos contractuales adicionales e independientes para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en Acta Poética (por ejemplo, incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en otra revista o medio electrónico) siempre que se indique clara y explícitamente que el trabajo fue publicado por primera vez en Acta Poética.
Por lo anterior, los autores deben entregar la cesión de derechos de autor de la primera publicación debidamente completada y firmada por los autores. Esta forma puede ser enviada por email en formato PDF a actapoet@unam.mx (Forma de cesión de derechos de autor).
Este trabajo está bajo la Creative Commons Attribution-Noncommercial 4.0 International license.