Cambiar la tabla de operación. El <i>medium</i> intermedial
Contenido principal del artículo
Resumen
Este artículo gira en torno a la idea de que estamos experimentando una profunda crisis en nuestra (moderna) literacy y, sugiere, que la noción de intermedialidad podría ayudar a comprender la nueva literacy que se desarrolla al margen del logocentrismo. Contra toda una tradición filosófica que primero trata de comprender y nombrar a las sustancias, y luego, captar sus relaciones, la intermedialidad se enfoca en las relaciones y entiende las sustancias como puntos relacionales que demandan (y permiten) un profundo cambio en la manera como pensamos y operamos. Para estudiar tal crisis y los cambios involucrados, la autora cuestiona el paradigma intermedial como ha sido teorizado por el discurso académico contemporáneo; discute los conceptos de medium y mediación, corazón del concepto de intermedialidad, y trata de sugerir vías para la comprensión del contexto intermedial en el cual pensamos y actuamos.
Métricas
Detalles del artículo
Política de Open Access
Los autores que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
De acuerdo a la legislación de derechos de autor, Acta Poética reconoce y respeta los derechos morales de los autores, así como su derecho patrimonial, los cuales serán otorgados a la revista para su difusión de libre acceso. Acta Poética no solicita cuotas para el envío y procesamiento de textos para publicación.
Todos los textos publicados por Acta Poética –sin excepción– se distribuyen bajo la licencia de atribución-no comercial Creative Commons 4.0 (CC BY-NC 4.0 International), lo cual permite a terceros hacer uso de lo publicado, siempre y cuando se mencione al autor y su anterior publicación en esta revista.
Los autores pueden hacer otros acuerdos contractuales adicionales e independientes para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en Acta Poética (por ejemplo, incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en otra revista o medio electrónico) siempre que se indique clara y explícitamente que el trabajo fue publicado por primera vez en Acta Poética.
Por lo anterior, los autores deben entregar la cesión de derechos de autor de la primera publicación debidamente completada y firmada por los autores. Esta forma puede ser enviada por email en formato PDF a actapoet@unam.mx (Forma de cesión de derechos de autor).
Este trabajo está bajo la Creative Commons Attribution-Noncommercial 4.0 International license.