Interactivity and the Information Society Technological Imaginary

Contenido principal del artículo

Myriam Diocaretz

Resumen

Sobre el papel mediador de las nuevas tecnologías en la sociedad de la información en cuanto espectro de zonas significantes que transgreden muchos dominios tradicionales. Para acercarnos a las condiciones y contextos de la implementación, producción y usos de la tecnología de información y comunicación, se observa el juego recíproco entre las transformaciones tecnológicas y culturales. Examinaré un segmento de la trayectoria de los cambios transformativos cuya implícita o explícita “interactividad” recibió como parte del imaginario tecnológico de la sociedad de la información. Mediante la crítica cultural que contextualiza las prácticas sincrónicas específicas dentro de los discursos sociales de los escenarios del futuro cuasipolítica y políticamente orientados de la Unión Europea, seguiré el itinerario de lo interactivo en relación a la construcción social del usuario, y mostraré que mientras la visión de la sociedad de la información de hoy puede tomarse como limitada y camino hacia conclusión, la visión transformativa alternativa de la “Inteligencia Ambiental del Mañana” intensifica la interacción humano-a-humano, y por lo tanto retorna a ella en un nuevo contexto de la existencia del modopost-PC en la vida diaria.

Métricas

Vistas del PDF
215
Jan 2006Jul 2006Jan 2007Jul 2007Jan 2008Jul 2008Jan 2009Jul 2009Jan 2010Jul 2010Jan 2011Jul 2011Jan 2012Jul 2012Jan 2013Jul 2013Jan 2014Jul 2014Jan 2015Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20269
|

Detalles del artículo

Cómo citar
Diocaretz, M. «Interactivity and the Information Society Technological Imaginary». Acta Poética, vol. 27, n.º 1, enero de 2006, doi:10.19130/iifl.ap.2006.1.192.
Sección
Artículos

ESCI SCOPUS DOAJ  SCIELO  REDIB  CIRC 


REDALYC  LATINDEX ERIHPLUS MIAR DIALNET

 

ACTA POÉTICA (número 46-1, enero-junio, 2025) es una publicación semestral, editada por la Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad Universitaria, Alcaldía de Coyoacán, C.P. 04510, Ciudad de México, a través del Centro de Poética del Instituto de Investigaciones Filológicas, Circuito Mario de la Cueva s/n, Ciudad Universitaria, Alcaldía de Coyoacán, C.P. 04510, Ciudad de México, teléfono 56 22 74 92. URL: https://revistas-filologicas.unam.mx/acta-poetica. Correo electrónico: actapoet@unam.mx. Editor responsable: Dra. Elsa del Carmen Rodríguez Brondo. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título No.  04-2015-041309023000-203, eISSN: 2448-735X, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Certificado de Licitud de de Título y Contenido núm. 4468 y 3224, otorgado por la comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Responsable de la última actualización de este número: Dr. Alejandro Sacbé Shuttera, Aula 2, cubículo 1. Instituto de Investigaciones Filológicas, Circuito Mario de la Cueva s/n, Ciudad Universitaria, Alcaldía de Coyoacán, C.P. 04510, Ciudad de México.  Fecha de la última modificación: 30 de enero de 2025.

Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan el punto de vista del editor ni de la UNAM.

Todos los texos publicados en Acta Poética se encuentran inscritos bajo licencia Creative Commons 4.0: puede hacer uso del material publicado citando la fuente de la que proviene, respetando los derechos morales de cada autor y el contenido copiado, pero no está autorizado para usar este material con fines comerciales.

Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)

Licencia de Creative Commons

Acta Poética by Revista Acta Poética, Instituto de Investigaciones Filológicas, Universidad Nacional Autónoma de México is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional License.