Hacia una poética de José Revueltas (primer apunte: el problema del lector)
Contenido principal del artículo
Resumen
Ante la idea de un lector genérico y de la lectura como consenso, José Revueltas plantea: a) que los lectores y las lecturas de la obra literaria sólo existen como acto, y b) que puede hablarse de un lector eterno constituido fundamentalmente por quienes escriben y leen a lo largo del tiempo histórico, de modo que la naturaleza de la palabra no se circunscribe a una comprensiíon inmediata sino que sigue siempre adelante de una manera ilimitada. Ambos planteamientos se relacionan con conceptos bajtinianos relevantes (la tonalidad social del enunciado, su orientación hacia la palabra-respuesta, el signo entendido como proceso de generación y no como reconocimiento de lo mismo) y dan fe de la intensa reflexión filosófica que ordena el pensamiento y la obra de Revueltas en sus diversas manifestaciones lñiterarias, de teoría estética y política.
Métricas
Detalles del artículo
Política de Open Access
Los autores que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
De acuerdo a la legislación de derechos de autor, Acta Poética reconoce y respeta los derechos morales de los autores, así como su derecho patrimonial, los cuales serán otorgados a la revista para su difusión de libre acceso. Acta Poética no solicita cuotas para el envío y procesamiento de textos para publicación.
Todos los textos publicados por Acta Poética –sin excepción– se distribuyen bajo la licencia de atribución-no comercial Creative Commons 4.0 (CC BY-NC 4.0 International), lo cual permite a terceros hacer uso de lo publicado, siempre y cuando se mencione al autor y su anterior publicación en esta revista.
Los autores pueden hacer otros acuerdos contractuales adicionales e independientes para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en Acta Poética (por ejemplo, incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en otra revista o medio electrónico) siempre que se indique clara y explícitamente que el trabajo fue publicado por primera vez en Acta Poética.
Por lo anterior, los autores deben entregar la cesión de derechos de autor de la primera publicación debidamente completada y firmada por los autores. Esta forma puede ser enviada por email en formato PDF a actapoet@unam.mx (Forma de cesión de derechos de autor).
Este trabajo está bajo la Creative Commons Attribution-Noncommercial 4.0 International license.