Ch' anantirakwa y la tradición oral purépecha

Contenido principal del artículo

Karla Katihusca Villar Morgan

Resumen

Otro ejemplo de tradición oral purépecha, el ch’anantirakwa, lo presenta Karla Villar. En su análisis del género, el del humor, Villar comenta el papel que tienen la oralidad y los procesos comunicativos, tanto en la transmisión del lenguaje como en la construcción y recreación de códigos culturales.

Descargas

Métricas

Vistas del PDF
829
Jan 2012Jul 2012Jan 2013Jul 2013Jan 2014Jul 2014Jan 2015Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 202647
|

Detalles del artículo

Cómo citar
Villar Morgan, K. K. (2011). Ch’ anantirakwa y la tradición oral purépecha. Tlalocan, 14. https://doi.org/10.19130/iifl.tlalocan.2004.179
Sección
Textos de interés etnográfico