Tarhé Warhakwa. Una danza de viejos en Acachuén, un pueblo p'urhépecha
Contenido principal del artículo
Resumen
La autora, Claudia Alejandra Pureco, describe una representación de la “danza de los viejos”, que acompaña la sentada del Niño Dios en Acachuén. Esta es una de las danzas más famosas y representativas de la región del Lago de Pátzcuaro y, quizás, la danza con la que se identifica a los purépechas tanto a nivel nacional como internacional. El texto puréco nos da la oportunidad de ver el significado de otra de las manifestaciones de la “costumbre” purépecha, ésta más conocida que la presentada por Márquez, pero ambas igualmente parte de la cultura.
Descargas
Métricas
Vistas del PDF
466
Detalles del artículo
Cómo citar
Pureco Sánchez, C. A. (2011). Tarhé Warhakwa. Una danza de viejos en Acachuén, un pueblo p’urhépecha. Tlalocan, 14. https://doi.org/10.19130/iifl.tlalocan.2004.178
Número
Sección
Textos de interés etnográfico

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.