Uárbi. Escritos femeninos en p'urhépecha

Contenido principal del artículo

E. Fernando Nava L.

Resumen

En este artículo se presentan tres textos publicados en p’urhepecha; aquí se acompañan de un análisis lingüístico, específicamente morfológico, y de su traducción alespañol. Los materiales aparecieron en Uárhi Ireta P’urhepecheo, boletín que desdehace varios años edita Uárhi, Centro de Desarrollo de la Mujer P’urhepecha, unaorganización no gubernamental (ONG), coordinada por María Guadalupe Hernández Dimas, de Santa Fe de la Laguna, municipio de Quiroga, Michoacán.

Descargas

Métricas

Vistas del PDF
423
Jan 2012Jul 2012Jan 2013Jul 2013Jan 2014Jul 2014Jan 2015Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 202628
|

Detalles del artículo

Cómo citar
Nava L., E. F. (2011). Uárbi. Escritos femeninos en p’urhépecha. Tlalocan, 14. https://doi.org/10.19130/iifl.tlalocan.2004.174
Sección
Textos de interés lingüístico
Biografía del autor/a

E. Fernando Nava L.

Instituto de Investigaciones Antropológicas, Universidad Nacional Autónoma de México