The False Techialoyan Resurrected

Contenido principal del artículo

Stephanie Wood

Resumen

La autora presenta su transcripción y estudio de unmanuscrito que ha aparecido de nuevo y que identifica como el Códice de SanCristóbal y Santa María de Tezcalucan y Chichicaspa. Compara su transcripcióncon la de la Bibliothèque Nationale en Paris hecha por J. M. A. Aubin en elsiglo xix. Aunque se habíareportado que el manuscrito original se había destruido, su anális lleva a ladoctora Wood a concluir que el manuscrito examinado por ella debe ser eloriginal porque incluye secciones que no se transcriben en la versión de Aubin.Pone énfasis en la importancia del descubrimiento del manuscrito porque permiteentender mejor el origen del grupo mayor de Techialoyan.

Descargas

Métricas

Vistas del PDF
347
Jul 2013Jan 2014Jul 2014Jan 2015Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 202614
|

Detalles del artículo

Cómo citar
Wood, S. (2013). The False Techialoyan Resurrected. Tlalocan, 12. https://doi.org/10.19130/iifl.tlalocan.1997.144
Sección
Textos y documentos sobre lenguas yutoaztecas
Biografía del autor/a

Stephanie Wood

Doctora en Historia Latinoamericana por la Universidad de California-Los Ángeles, es Profesora Adjunta Asociada de la Universidad de Oregon. Sus publicaciones incluyen otros artículos sobre los Techialoyan, como el de Estudios de Cultura Náhuatl, "Don Diego García de Mendoza Moctezuma: A Techialoyan Mastermind". Es coeditora con  Susan Schroeder y Roben Haskett de Indian women of early Mexico, publicado en 1997.