Entre el Cielo y el Porkatorio: concepciones mayas sobre el destino del alma
Contenido principal del artículo
Resumen
El hombre maya se piensa, se percibe y se construye en distintas dimensiones y, como tal, vive y muere. La tradición de diversos grupos mayances atribuye a cada individuo distintos componentes anímicos, idea mucho más diversa que la concepción tripartita (cuerpo, alma y espíritu) del cristianismo occidental. Dentro de las ideas mayas, a cada componente le corresponden diferentes espacios tras la muerte física. Así pues, lugares tan diversos comolos cerros, el monte, los ríos y panteones, vienen a complementar la idea cristiana del Cielo y el lnfierno como destino final del alma. Es precisamente a traves de estos elementos que nuestro trabajo se propone realizar un análisis etnográfico que nos permita entender y explicar, la manera en la que el hombre, inmerso en su entomo histórico y social (comunidad) construye una idea sobre la muerte y su destino último.
Detalles del artículo
Cómo citar
Maldonado Cano, D., & Rodríguez Balam, E. (2013). Entre el Cielo y el Porkatorio: concepciones mayas sobre el destino del alma. Estudios De Cultura Maya, 26. https://doi.org/10.19130/iifl.ecm.2005.26.82
Número
Sección
Artículos
El autor o autores se compromete(n) a firmar una declaración autorizando la publicación en los distintos soportes y espacios de difusión de Estudios de CulturaMaya y cediendo los derechos patrimoniales sobre la obra en forma total y exclusiva a la Universidad Nacional Autónoma de México, conforme a lo establecido en el artículo 84 de la Ley Federal del Derecho de Autor y demás relativos y aplicables a su reglamento, en el entendido de que será respetado su derecho autoral sobre la obra, se les otorgará el crédito correspondiente y recibirá(n) un ejemplar del número de Estudios donde aparezca el artículo