Las palabras que contaron los antepasados: Los recursos retóricos del Popol Vuh
Contenido principal del artículo
Resumen
El presente trabajo tiene como objetivo analizar los recursos retóricos del Popol Vuh, con el fin de comprender mejor las formas de transmisión del texto, la relación estilística entre los fragmentos narrativos y la función de su lenguaje poético. Se analizan la versificación y los recursos retóricos (como los difrasismos, las isotopias y las metáforas) para aclarar el simbolismo verbal de la cultura k'iche', y se hace hincapie en las representaciones simbólicas de la naturaleza y en la relación entre el hombre y su contexto natural, que da un sentido universal y sagrado a la humanidad.
Detalles del artículo
Cómo citar
Craveri Slaviero, M. E. (2013). Las palabras que contaron los antepasados: Los recursos retóricos del Popol Vuh. Estudios De Cultura Maya, 26. https://doi.org/10.19130/iifl.ecm.2005.26.79
Número
Sección
Artículos
El autor o autores se compromete(n) a firmar una declaración autorizando la publicación en los distintos soportes y espacios de difusión de Estudios de CulturaMaya y cediendo los derechos patrimoniales sobre la obra en forma total y exclusiva a la Universidad Nacional Autónoma de México, conforme a lo establecido en el artículo 84 de la Ley Federal del Derecho de Autor y demás relativos y aplicables a su reglamento, en el entendido de que será respetado su derecho autoral sobre la obra, se les otorgará el crédito correspondiente y recibirá(n) un ejemplar del número de Estudios donde aparezca el artículo