Las canoas de jade del sur de Veracruz como elemento iconográfico olmeca previo a la odisea del Dios del maíz maya
Contenido principal del artículo
Resumen
En el artículo se revisan algunas canoas de jade olmecas procedentes del sur de Veracruz, pertenecientes a museos y colecciones privadas de México y el extranjero. El argumento principal señala que estas canoas constituyen una representación de un complejo de ideas relacionadas con un viejo mito de creación olmeca, que involucra a una deidad relacionada con el maíz. Para reforzar esta interpretación, se revisan lecturas hechas por epigrafistas de artefactos mayas del Clásico, en los cuales se recuperan relatos de la creación llevada a cabo por el joven Dios del Maíz, que induye un pasaje donde se utiliza una canoa como transporte. Este contexto de representaciones sirve como base para señalar una posible continuidad entre ideologías del mundo olmeca y el maya, y para ofrecer una interpretación de un signo grabado en una canoa de jade de Campeche.
Detalles del artículo
Cómo citar
Uch Avendano, E. O. (2013). Las canoas de jade del sur de Veracruz como elemento iconográfico olmeca previo a la odisea del Dios del maíz maya. Estudios De Cultura Maya, 26. https://doi.org/10.19130/iifl.ecm.2005.26.78
Número
Sección
Artículos
El autor o autores se compromete(n) a firmar una declaración autorizando la publicación en los distintos soportes y espacios de difusión de Estudios de CulturaMaya y cediendo los derechos patrimoniales sobre la obra en forma total y exclusiva a la Universidad Nacional Autónoma de México, conforme a lo establecido en el artículo 84 de la Ley Federal del Derecho de Autor y demás relativos y aplicables a su reglamento, en el entendido de que será respetado su derecho autoral sobre la obra, se les otorgará el crédito correspondiente y recibirá(n) un ejemplar del número de Estudios donde aparezca el artículo