El joven Dios del maíz. Tecnología y simbolismo de un pendiente de concha del Museo Nacional de Antropología
Contenido principal del artículo
Resumen
En el área maya se han reportado numeras piezas elaboradas en concha de caracol que representan individuos en escenas cortesanas o bien divinidades en pasajes mitológicos. Estas piezas exquisitamente trabajadas, muestran la silueta recortada y calada del personaje, detallándose su representación mediante líneas incisas y eventualmente diseños excavados para incluir incrustaciones. Se ha planteado la posibilidad de que un buen número de estos objetos pertenezcan a una misma tradición de manufactura. La gran mayoría de éstas pertenecen a colecciones privadas, otras en cambio carecen de contexto arqueológico. La colección maya del Museo Nacional de Antropología de México cuenta con un único ejemplar de este tipo, conocido como “el fumador”. Procede de las excavaciones realizadas en Jaina en 1964. El propósito del presente trabajo es presentar los resultados del análisis iconográfico y tecnológico de este importante elemento, para discutir su pertenencia a dicha tradición de manufactura.
Detalles del artículo
El autor o autores se compromete(n) a firmar una declaración autorizando la publicación en los distintos soportes y espacios de difusión de Estudios de CulturaMaya y cediendo los derechos patrimoniales sobre la obra en forma total y exclusiva a la Universidad Nacional Autónoma de México, conforme a lo establecido en el artículo 84 de la Ley Federal del Derecho de Autor y demás relativos y aplicables a su reglamento, en el entendido de que será respetado su derecho autoral sobre la obra, se les otorgará el crédito correspondiente y recibirá(n) un ejemplar del número de Estudios donde aparezca el artículo