Imaginando a los mayas de hoy: Autorrepresentación y política
Contenido principal del artículo
Resumen
En este artículo se analiza el proceso de representación y autorrepresentación de los mayas de Yucatán en Sáastal: Los hijos de la Santa Gracia, una video-ficción de cincuenta y cinco minutos. En Sáastal se pone en escena el drama de la vida cotidiana de una familia maya de acuerdo con la imaginación, tanto de los mayas que participamos en la producción como de los no mayas. Se analiza cómo la convivencia de la cultura maya con las diversas políticas civilizatorias, entre éstas, las de desarrollo, modernización y globalización, han influido en el imaginario de los mayas contemporáneos. Esta convivencia entre dos culturas ha llevado a los mayas a adoptar “identidades suaves”, que les permiten actuar de acuerdo con las circunstancias. En Sáastal, los mayas “performamos”, recreamos e instrumentalizamos la cultura y convertimos en ficticias nuestras propias identidades.
Detalles del artículo
El autor o autores se compromete(n) a firmar una declaración autorizando la publicación en los distintos soportes y espacios de difusión de Estudios de CulturaMaya y cediendo los derechos patrimoniales sobre la obra en forma total y exclusiva a la Universidad Nacional Autónoma de México, conforme a lo establecido en el artículo 84 de la Ley Federal del Derecho de Autor y demás relativos y aplicables a su reglamento, en el entendido de que será respetado su derecho autoral sobre la obra, se les otorgará el crédito correspondiente y recibirá(n) un ejemplar del número de Estudios donde aparezca el artículo