Desarrollo y función del incensario en Izapa
Contenido principal del artículo
Resumen
Entre los Mayas, en la época de la conquista, el quemar un poco de incienso parece que era lo apropiado para casi toda ocasión. Leemos que se ofrecía incienso por innumerables razones, desde la iniciación del calendario y ceremonias para la lluvia, hasta para la siembra de maíz en parcelas individuales, ritos de curación, y demás. El uso del incienso, generalmente copal, aparece tanto en los códices mayas como en los mexicanos, y es abundante la evidencia etnológica que comprueba la perduración de esta costumbre mientras que la arqueología demuestra que tal práctica es de las más antiguas de Mesoamérica.
Detalles del artículo
El autor o autores se compromete(n) a firmar una declaración autorizando la publicación en los distintos soportes y espacios de difusión de Estudios de CulturaMaya y cediendo los derechos patrimoniales sobre la obra en forma total y exclusiva a la Universidad Nacional Autónoma de México, conforme a lo establecido en el artículo 84 de la Ley Federal del Derecho de Autor y demás relativos y aplicables a su reglamento, en el entendido de que será respetado su derecho autoral sobre la obra, se les otorgará el crédito correspondiente y recibirá(n) un ejemplar del número de Estudios donde aparezca el artículo
- Captures
- Mendeley - Readers: 5