La estela 1 de Calakmul, breve acercamiento a la imagen
Contenido principal del artículo
Resumen
El conocimiento de estructuras geométricas y un sentido de orientación espacial no fueron ajenos para los mayas. La construcción de muchas piezas del período Clásico evidencia composiciones con correspondencias simétricas, y es posible observar este concepto de simetría maya mediante el trazo de líneas sobre la superficie de los monumentos. El caso de la estela 1 de Calakmul es ilustrativo de la utilidad de este método de análisis en tanto revela la existencia de segmentos geométricamente simétricos que contienen una serie de elementos iconográficos y glíficos relacionados directamente con el significado de cada uno de los segmentos. En el interior de la superficie, todos los componentes mantienen un diálogo intrínseco del cual depende su significación.
Detalles del artículo
El autor o autores se compromete(n) a firmar una declaración autorizando la publicación en los distintos soportes y espacios de difusión de Estudios de CulturaMaya y cediendo los derechos patrimoniales sobre la obra en forma total y exclusiva a la Universidad Nacional Autónoma de México, conforme a lo establecido en el artículo 84 de la Ley Federal del Derecho de Autor y demás relativos y aplicables a su reglamento, en el entendido de que será respetado su derecho autoral sobre la obra, se les otorgará el crédito correspondiente y recibirá(n) un ejemplar del número de Estudios donde aparezca el artículo