Los ordinales en la familia mayance y algunas lenguas túrquicas
Contenido principal del artículo
Resumen
Cada categoría morfológica y sintáctica expresa y refleja, en alguna forma especifica, el pensamiento de los hablantes. Por estudios conducidos por Ivar Aasen en el siglo XIX sobre el idioma noruego, Haugen aclara precisamente que "a través del estimulo de su percepción creciente de la gramática se le indujo dar énfasis a la morfología que consta de los criterios realnente más importantes de un idioma" (1965: 193). Siguiendo este punto de vista, podemos captar el cuadro autentico del grupo mayance que nos ofrecen los ordinales.
Empezamos con la definición de Lázaro de un ordinal como "adjetivo o sustantivo numeral que expresa el lugar que algo ocupa en una serie o sucesión, primero, segundo, tercero, etc." (l971: 305), que es hasta cierto punto clara. El omitió mencionar un aspecto morfológico de suma importancia, es decir, el hecho de que los ordinales nunca existen como raíces primarias, sino resultan de derivaciones denominales. Y así, al igual que el leitmotivo en la música permite oír las variaciones del tema principal, también se pueden apreciar los ordinales con sus tonos de variaciones.
Detalles del artículo
El autor o autores se compromete(n) a firmar una declaración autorizando la publicación en los distintos soportes y espacios de difusión de Estudios de CulturaMaya y cediendo los derechos patrimoniales sobre la obra en forma total y exclusiva a la Universidad Nacional Autónoma de México, conforme a lo establecido en el artículo 84 de la Ley Federal del Derecho de Autor y demás relativos y aplicables a su reglamento, en el entendido de que será respetado su derecho autoral sobre la obra, se les otorgará el crédito correspondiente y recibirá(n) un ejemplar del número de Estudios donde aparezca el artículo
- Captures
- Mendeley - Readers: 6